Entradas populares
-
Mucha gente y muchos músicos sabemos quién es la patrona de la música, y que se celebra el día 22 de noviembre. Pero realmente, ¿Sabemos...
-
Hoy vengo a hablaros sobre una web en la que podemos encontrar multitud de artículos relacionados con las nuevas tecnologías, la comunicació...
-
Bueno, acabo de actualizar el Space de San Amador, de dar una vuelta por el Tuenti de la Parroquia, y aunque yo sé que mi space person...
-
Hola a tod@s!!!!! Como podéis comprobar, he hecho algunas reformas en este space. Acabo de colgar unas fotografías que se pueden colocar...
-
"Yo soy así, y seguiré vagando errante por tu piel..." No me preguntes por qué a veces la nombro por casualidad Y es que aún l...
-
"Yo soy un pirata y tu tienes el mapa de mi tesoro, y no me cambio por nadie, yo me quedo contigo..." Estoy tan a gusto aquí...
-
"Te dejo todo aquello que me diste, me llevo todo lo que di que no quisiste..." PARA TODO AQUEL QUE SE DE ...
-
Miércoles 8 de Julio. 5 de la tarde post meridiano. Esa segunda visita (en verdad la 3ª), los nenes pensaban que íbamos a hacer talleres. To...
-
Comienzan de nuevo las CLASES DE GUITARRA (cifra y acompañamiento por acordes) que venía dando en la Parroquia de La Asunción, pero con una ...
-
Hace unos días, llegaba a mi bandeja de correo electrónico un e-mail con el título "La música nos acerca a los dioses". Al abrirlo...
Con la tecnología de Blogger.
Enlaces
Seguidores
Francisco Javier Luque Castillo
jueves, 30 de julio de 2009
2ª visita a la Residencia: Música por San Fermín


Una vez nos dimos unas cuantas vueltas por el patio, subimos a las salas de la casa, “intentando no hacer ruido porque estaba la misa”, y “una vez terminada la misa” (eso es lo que he escrito), comenzamos a cantar un poquito más fuerte por toda la casa.
La verdad, fue una tarde muy agradable, una tarde en la que yo al menos me sentí muy bien al llevar nuestra música y romper un poco la monotonía de todos estos ancianos, muchos de ellos conocidos por los nenes. Ya estamos pensando cuándo iremos otra vez. Seguro que pronto. Mientras tanto, os dejo con el vídeo que hemos colgado en el Canal San Amador, de la web de la Parroquia.
Etiquetas:Coro de San Amador | 0
comentarios
martes, 21 de julio de 2009
Recuerdos de verano...

Hace ya cerca de un mes (si no hace más), comencé a preparar el recopilatorio de todos los veranos, el Guateque (ya son 7 años preparándolo). Este 2009, el título del Recopilatorio es: Guateque 2009 “Te de lalola” en honor a mi amigo Jose, y su “Te de lalola” haciendo referencia a la ya finalizada serie de Antena 3 “Lalola” y como tema que abre el Guateque, La Lola de Radio Macandé. Este recopilatorio como cada año, contiene los mejores temas que a mi parecer suenan en verano (aunque debo reconocer que también hay alguno que otro que no tiene mucha calidad musical).
En fin, ¿todo esto a cuento de qué viene?
Pues a cuento de que he estado mucho tiempo que apenas escuchaba música pop, que apenas escuchaba los éxitos y los temas que están pegando . Volví otra vez a ponerme al día tras varios meses en los que sólo escuchaba y preparaba música para el trabajo (clases y coro). Precisamente esta puesta al día, fue para el trabajo, cuando preparamos con los alumnos de cada clase la actividad del 800 aniversario de la fundación de la orden franciscana: CADA CLASE, UNA CANCIÓN. Empecé a buscar canciones que los chiquillos pudieran conocer y que les gustaran para guiarlos a la hora de adaptar una letra franciscana a esa melodía escogida. Anduve algo despistado, porque dentro de la música actual, mis alumnos escuchaban estilos musicales muy diversos (cosa de la que me alegro) desde las canciones de rap de los chicos de 6º, hasta El Arrebato, Alesha Dixon de Marta Pérez y compañía y un sin fin de temas musicales propuestos por ellos. Al final, las canciones que escogieron eran muy pegadizas y se les ha quedado bastante bien. En octubre para San Francisco (si Dios quiere) podréis comprobar por vosotros mismos de lo que os hablo.
Total, que comencé buscando grandes éxitos, de los últimos años, para estas adaptaciones, y a su vez, grandes éxitos de ahora, para el Guateque. Buscando y buscando, encontré 4 versiones del Ave María de David Bisbal, uno de los mejores artistas de música pop-folckórica que ha nacido de España. La primera de las versiones, era la versión Jazz, grabada en el concierto benéfico “Ayuda a Juanma”. La 2º, una versión extendida de la versión original. Y las otras dos, versiones con más percusión, más batería y guitarras eléctricas, es decir, más “pop”.
Escuchando esta canción han venido a mi mente los buenos momentos vividos a lo largo de los últimos años de mi vida, junto a las canciones de este artista, y sobre todo esta canción que fue para mí la canción del verano 2002, junto a la que conservo recuerdos muy gratos. Este fue el año que me rompí el pie, y después de haber perdido 20 kg, y estar todo el verano “con la pata en reposo” volví a recuperar todo lo que había perdido. Esta canción es una de las que por aquella época me hicieron acercarme a la música. Esta canción es una de las que hacían aumentar mis ganas de aprender a tocar la guitarra para poder tocarla. Esta canción que junto con “lloraré las penas”, cantamos tantas veces Mamen, Lourdes, Marcos, Inma y yo en los salones de la Parroquia.
Y este verano, encuentro estas versiones, distintas, diferentes, pero que conservan su esencia, su melodía, tan sólo cambian en el acompañamiento. Esta canción en sus distintas versiones, me recuerda a cada uno de los momentos y a cada uno de los veranos que he vivido desde 2002, en los que ha habido de todo: esas noches en el parque junto a Cristian, más tarde junto a José Manuel, Inma, Antonio… las tardes de piscina en mi campo, cada uno de mis cumpleaños (algunos de ellos pasados en solitario), y los días “con cosas que hacer” de este verano. Así es como me siento yo, igual en esencia, igual que ese 2002, que ese 2005, pero con nuevas amistades, nuevas compañías y mucha felicidad. Felicidad por el Coro de San Amador, felicidad por mi Cole y mi trabajo, y felicidad por todos estos amigos que he conocido en este último año.
Por eso os dejo de música de fondo en el space una de estas versiones, sin entrar en apuntaciones sobre qué música le pega a un profe de música, porque por encima de todo, la música es sentimiento hecho melodía, sentimientos hechos arte.
Este verano, volveré volveré a decir “Ave María”, ¡Cuándo serás mía!, si me quisieraa, todo te daría….
Etiquetas:Reflexiones y otros desvarios | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)